Nervio dental y dolor de muelas. ¿De dónde viene el dolor?

En la parte más interna de cada diente hay un área denominada pulpa.
La pulpa es un complejo vasculonervioso que le da vitalidad a la pieza dental.

La pulpitis es una afección que causa una inflamación dolorosa de la pulpa.
En un diente sano, las capas de esmalte y dentina protegen a la pulpa de infecciones.
La pulpitis ocurre cuando estas capas protectoras se ven comprometidas, lo que permite que las bacterias lleguen a la pulpa y provoquen inflamación.

Hay dos formas de pulpitis: reversible e irreversible.

En una pulpitis reversible, el tratamiento de la causa de la inflamación debería resolver
los síntomas. En cambio, ante una pulpitis irreversible, el odontólogo puede recomendar la necesidad de eliminar el nervio del diente afectado. Si es posible, el diente puede salvarse mediante un procedimiento llamado endodoncia. Si este tratamiento no es viable, será necesario extraer el diente.

¿Cómo calmar el dolor?
El manejo del dolor, tanto antes como después del tratamiento, generalmente se realiza con medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Estos alivian el dolor y la
Inflamación. En caso de presencia de infección, será necesario tomar antibióticos. Ambos medicamentos deberán ser obligatoriamente indicados por el odontólogo tratante.
El odontólogo prescribirá el analgésico y la dosis adecuada para cada caso.